viernes, 23 de septiembre de 2011

Taller Practico de Meditacion: Zen-tirme meditand-OM


Durante Octubra, hasta Diciembre, estaré facilitando una practica de meditacion, todos los martes en dos horarios disponibles.
Mas informacion pueden encontrar en: www.centroarbol.cl -contacto@centroarbol.cl

Valores: (curso completo/10 sesiones)
Estudiantes: $12.000
Publico General: $20.000


Bendiciones.

martes, 20 de septiembre de 2011

Conversando con mi maestro i

Maestro: ¿Por que pareciera ser que, aunque siento que he aprendido tanto, he de sentir que la rueda de la vida se estanca, o vuelve a golpearme tan duro como antes?

Hijo, has encontrado la divinidad en ti. Lograste liberarte de la construcción que creías que eras. Construcción social, cultural, familiar. ¿Pero qué hiciste luego de eso? Te mandaste al futuro, con los recuerdos bajo el brazo pero sin saber hacia dónde, ni con un objetivo claro. Entonces volviste a la seguridad de tu mente, tratando de comprender y entender todos los procesos vividos. Volviste a la seguridad de tu templo, cuando aun era tiempo de avanzar.

Hoy ya has crecido, y en tus manos y tu mirada esta la fuerza del futuro. Conecta tu mente con el universo, y haz de tu sexo una semilla que corre por tu espalda, llevando la energía del león interno que estás domando. Trabaja con tus manos buscando la belleza y la delicadeza, y domina la fuerza del universo con la precisión de un artista. No temas, en la boca del león, ocho bigotes te recuerdan que su fuerza y tu fuerza es la misma, y que ambas son la fuerza del universo manifestándose en ustedes, en la ilusión de la dualidad.
No mires atrás, no hay nada que entender ni que recordar. Tú eres tu camino y solo tienes una oportunidad. Ve y avanza.

El silencio de todas las cosas


El silencio de todas las cosas
me recordó cuan acompañado siempre estoy.
Traté de llegar tan lejos
que me olvide de mismo
y nada más que a mí, en todas partes encontré.
Debajo de 108 luciérnagas de cabello rojo
me arrastre tratando de encontrar
la vida perfecta
Sin darme cuenta que con cada movimiento de mis músculos
el universo se manifestaba de la forma más perfecta antes y jamás conocida.
Porque nunca nada será igual, porque siempre todo será diferente.
Y abrí los ojos al presente
y jamás los volví a cerrar.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Miedo a mi mismo

La perfección no es el lugar donde querríamos quedarnos. Donde el agua se estanca, se pudre.

Necesito abrazar una vez más, como siempre, la muerte y la profunda transformación.

Tan mundano he de ponerme que confundo actuar con crear. Pero es tan simple lo que quiero como experienciar y amar.

Vuelvo a caminar, al parecer sin un rumbo, liberándome de todo lo que hasta hoy día he conocido. ¿Pero hacia donde realmente me dirijo? Nadie camina sin un sentido, porque incluso un “sin sentido” es un sentido.

A lo lejos, veo a aquella mujer como estrella purificando con su ser la vida misma. Desde su sexo, el equilibrio entre el oro y el barro que depuran mi cuerpo y mis pensamientos más abstractos. Sin embargo, antes de llegarte, debo bajar a lo profundo de mis temores y abrazar mis más recónditos miedos humanos ¿Miedo a la muerte, al dolor, a la perdida?

Bajo el loco, mi espíritu sin rumbo predestinado, un perro me recuerda que donde valla puedo volver a lo profundo de mí ser y descansar bajo mi luna, y aullar como tantas veces lo hice bajo la madre de los poetas, dentro de las aguas de mi eterno e infinito inconsciente, y volver a encontrar la gema olvidada de nuestra bendita existencia.

En mi saco de esenseres solo una rueda que me recordará por siempre que nada muere, nada comienza, nada nace ni nada termina. Todo es parte del perfecto proceso de ir y venir de la vida y su transformación.

Yo soy el encargado de girar la manivela, pero también soy el responsable de hacerme a un lado y simplemente observar como el girar de la ilusión parece tan real (y no caer en su hipnosis).

En el borde del camino, desesperado de ser lo que parezco, doy un salto al vacío para encontrar sus bellos y dorados cabellos.

¿Y el miedo? El miedo soy yo mismo de mil caras disfrazado.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Detras del silencio

En el momento en que todas las cosas vuelven a su origen,
nada tiene el nombre que le hemos dado.
Cuando todo implote y vuelva a la gran consciencia,
probablemente seremos los primeros en transformar este cuerpo físico.
Y ahí, en ese momento, todo dejará de tener nombre
todo dejará de estar separado,
todo dejará de ser algo,
y todo volverá a ser uno.
¿Qué diferencia habría entre un árbol y una piedra,
o una montaña o el mar,
o un planeta o un asteroide,
si nadie esta nombrándolo y diferenciándolo?
¿Y qué importa que ahora nos intentemos adueñar de la realidad?
¿Que ganamos tratando de ganar?

Detrás del silencio de nuestras mentes
la nada nos une, como un gran espíritu de consciencia.
Aquí donde el tiempo dejó de avanzar, y donde el espacio es la eternidad
y solo un corazón palpita y una inhalación y exhalación dan la vida y muerte.
Acá, detrás del silencio de nuestras mentes.

Una Explicación del Mantra de Chenrezig - Por S.S. el XIV Dalai Lama (Tenzin Gyatso)

Es muy bueno recitar el mantra OM MANI PEME HUM, pero mientras lo haces debes concentrarte en su significado, porque el significado de las seis sílabas es grande y profundo.
La primera sílaba está compuesta por tres letras A, U, y M. Estas simbolizan el cuerpo, el habla y la mente impura del practicante; también simbolizan el cuerpo, el habla y la mente puros y supremos de un buda.
¿Pueden el cuerpo, el habla y la mente impura transformarse en cuerpo, habla y mente pura? ¿O están completamente separadas? En todos los casos, los budas fueron seres como nosotros y, entonces, gracias al camino se iluminaron. El budismo no afirma que alguien desde el principio estuviera libre de faltas y poseyera todas las buenas cualidades. La purificación del cuerpo, el habla y la mente llega a través del abandono gradual de los estados impuros y su transformación en lo puro.
¿Cómo se logra esto? El camino se indica en las siguientes cuatro sílabas. MANI significa joya y simboliza los factores del método: la intención altruista de iluminarse, el amor y la compasión. Así como una joya es capaz de eliminar la pobreza, la mente altruista de la iluminación es capaz de eliminar la pobreza o las dificultades de la existencia cíclica y el sufrimiento. De igual forma, así como una joya cumple los deseos de los seres sintientes, también la intención altruista de llegar a la iluminación satisface los deseos de los seres sintientes.
Las dos sílabas siguientes, PEME, significan flor de loto y simbolizan la sabiduría. Así como un loto crece en el lodo sin ensuciarse con las faltas de éste, la sabiduría es capaz de ponerte en una situación sin contradicciones, donde de cualquier otra forma habría contradicción si no tuvieses sabiduría. Existe la sabiduría que comprende la impermanencia, la sabiduría que comprende que las personas están vacías de existencia sustancial, la sabiduría que comprende el vacío de la dualidad –esto es, la diferencia de entidades entre sujeto y objeto– y la sabiduría que comprende el vacío de la existencia inherente. Aunque hay diferentes tipos de sabiduría, la principal de todas estas es la sabiduría que comprende la vacuidad.
La pureza debe lograrse mediante la unión indivisible entre el método y la sabiduría; dicha unión está simbolizada por la última sílaba, HUM, que indica indivisibilidad. De acuerdo con el sistema del sutra, esta indivisibilidad del método y la sabiduría se refiere a la sabiduría afectada por el método, y al método afectado por la sabiduría. En el vehículo del mantra, o tantra, se refiere a una conciencia donde existen en forma completa ambas, la sabiduría y el método como una entidad indiferenciable. En términos de las sílabas semilla de los Cinco Budas Conquistadores, HUM es la sílaba semilla de Akshobya, el inamovible, el no fluctuante, aquel que no puede ser perturbado por nada.
Así, las seis sílabas, OM MANI PEME HUM, significan que a partir de la práctica de un camino, que es la unión indivisible del método y la sabiduría, puedes transformar tu cuerpo, tu habla y tu mente impuras en el cuerpo, el habla y la mente puras y supremas de un buda. Se dice que no debes buscar la budeidad fuera de ti, las causas para el logro de la budeidad están dentro de ti. Como dice Maitreya, en el Sublime Continuo del Gran Vehículo (Uttaratantra), todos los seres tienen intrínsecamente la naturaleza búdica en su continuo mental. Tenemos dentro de nosotros la semilla de la pureza, “la esencia de aquellos que han ido” (Tathaghatagarbha), que debe ser transformada y desarrollada completamente en la budeidad.





Desde: http://www.facebook.com/notes/comunidad-budista-concepcion/una-explicaci%C3%B3n-del-mantra-de-chenrezig-por-ss-el-xiv-dalai-lama-tenzin-gyatso/243273752385577 

jueves, 15 de septiembre de 2011

El fluir del Tao

El Tao es una fuerza primitiva que es producida por todas las fuerzas naturales del cielo y de todo el universo. Por eso ayer hice esa pequeña introducción con el post de Los Cuatro Elementos. Tao es una forma de vida, no es un Dios o una religión. Los principios del Tao fueron enunciados por primera vez por medio de símbolos y de palabras por los antiguos filósofos de la China, hace más o menos 5000 años. Es una forma de equilibrar la vida.

Uno de los primeros filósofos del Tao fue Lao Tzu. Era un funcionario del Tesoro Real o Biblioteca de la dinastía Zhou y esto le facilitó el convertirse en un erudito de renombre. Se cuenta que el joven Confucio lo visitó para pedirle información sobre los rituales de la dinastía Zhou. Disgustado por la decadencia en la que vivía la familia real de Zhou, Lao Tzu abandonó la capital Luoyang y al llegar al paso de Han Guguan escribió los dos tomos del Tao-te ching.

El Yin y el Yang es un ejemplo de esta filosofía.

El YinYang es un símbolo dinámico. Muestra la continua interacción de dos energías y su equilibrio: como tal, es un símbolo de armonía. Es un símbolo que crea igualdad pues sin el Yin no podría existir el Yang y al revés, igual, y sin la interacción de ambos, no se genera vida. No existe nada opuesto entre el Yin y el Yang. Son complementarios.

Lao-tzu en “Tao-te ching” escribió: “Todo tiene dentro de sí ambos, yin y yang y de su ascenso y descenso alternados nace la nueva vida”.

Cuando una de las dos energías llega a su máxima expresión, inicia la transformación en su opuesto: esto es lo que representan los dos puntos en el símbolo. En su máxima expresión, el yang contiene la semilla del yin, tanto como el yin contiene la semilla del yang.

Yin, originariamente, era el nombre del lado frío de la montaña, aquel que mira al Norte; al contrario, Yang era el nombre de aquel más calido, dirigido al Sur.

Yin es el lado oscuro, la noche y lo femenino; Yang el lado masculino, la luz y lo masculino.

Yin es la Luna, el Agua y la Tierra; Yang es el Sol, el Fuego y el Paraíso.



citado de: http://www.facebook.com/profile.php?id=553533887&ref=ts#!/photo.php?fbid=250774468300570&set=o.242386049135113&type=1&theater

Mantras (varios)

Los mantras son una "representación sonora de las fuerzas divinas",  de acuerdo a Swami Veda Bharati. Han sido utilizados por siglos como una ayuda para enfocar la mente durante la meditación, así como para producir cambios en la conciencia.
Similar a una oración, las repeticiones de mantras pueden ser cantadas, dichas en voz alta o recitadas en silencio; pueden ser interpretados como una especie de ofrenda a lo Divino, al Ser Superior, etc.
Para lograr sus efectos de forma más rápida y completa, es necesario no sólo recitar desde la mente, sino que también desde la emoción: unir la sensación, la inspiración del significado del mantra con las palabras que repetimos. De esta forma, nuestro ser vibra con esa intención, y facilitamos la elevación de nuestra energía a estos nuevos niveles.


OM (aum)

*Sonido primordial desde donde todo surge: la vibración que lo une todo. Es la representación del todo, del origen, la fuente, Dios.
*Se dice que alimenta todo aspecto del desarrollo espiritual, y que conduce a la liberación.
*Puede utilizarse en cualquier momento del día, aunque generalmente se utiliza en la meditación para aclarar la mente, atrayendo la conciencia hacia ella para diluir las distracciones.
*Se puede repetir en voz alta, concentrándose en la vibración que produce en el cuerpo al emitirla.


OM MANI PADME HUM

Om - Se relaciona con: Generosidad - Purifica: Orgullo y Ego. - Simboliza: Cuerpo, mente y actos, en su más alto potencial iluminado.
Ma - Se relaciona con: Ética - Purifica: Celos y Deseo excesivo por entretenimiento.
Ni - Se relaciona con: Paciencia - Purifica: Pasión y deseo.
Mani: Simboliza la intención altruista de volverse iluminado, compasivo, y amoroso.
Pad - Se relaciona con: Diligencia. - Purifica: Ignorancia y prejuicios.
Me - Se relaciona con: Renuncia. - Purifica: Pobreza o posesividad.
Padme - Simboliza: Sabiduría.
Hum - Se relaciona con: Sabiduría. - Purifica: Agresividad y odio. Simboliza: Lo Indivisible.
*En la práctica de la unión indivisible de método y sabiduría, podemos transformarnos e iluminarnos, llegando a ser Buddha
*Om bendice la búsqueda de la perfección en la práctica de la generosidad; Ma ayuda a perfeccionar la práctica de la ética; Ni ayuda a lograr la perfección en la práctica de la tolerancia y la paciencia. Pa ayuda a lograr la perseverancia; Me ayuda a lograr la perfección de la concentración y Hum ayuda a alcanzar la sabiduría.
*Desarrolla la compasión y abre el corazón.

GAYATRI MANTRA

Om bhūr bhuvaḥ svaḥ
tat savitur vareṇyaṃ

bhargo devasya dhīmahi

dhiyo yó naḥ pracodayāt


Llamado el mantra de la luz espiritual.
*Sana el cuerpo, alimenta el espíritu e ilumina el intelecto. Se considera el vehículo supremo para alcanzar la iluminación. En su versión completa, activa todos los chakras y los conecta con los 7 niveles de existencia. 
Oh, Dios! Tú eres el Dador de Vida
Quien quita el dolor y la tristeza
Quien da la felicidad
Oh! Creador del Universo,
Que podamos recibir la luz suprema y cual destruye los pecados,
Y puedas Tú guiar nuestros intelectos en la dirección correcta.


Om: Dios, el todo, la fuente, el origen, aquello que es todo, aquello desde donde todo surge.
Bhur: La luz de Dios
Bhuvah: En el cielo
Svah: En el espacio
Om bhur bhuvah svah: Que la luz de Dios me ilumine

Tat: Eso, Ello, Dios.  
Savitur: Del sol 
Varenyam: El mejor
Bhargo: Luz 
Devasya– Divina
Dhimahi: Que podamos meditar
Dhiyo: Pensamientos
Yo: Aquello
Nah: Lo nuestro, sobre nosotros
Pracodayat: Nos inspire


Otros Mantras:

  1. Om Namah Shivaya – En Sánscrito, "Honro al Dios Interior". Saluda a aquéllo en lo que podemos convertirnos. Utilizado para favorecer el crecimiento espiritual.
  2. Soham or Hamsa – En Sánscrito, "Yo soy Eso."
  3. El Shaddai – Nombre en hebreo de Dios, traducido como Dios Todopoderoso.
  4. Elohim – Otro nombre en hebreo para Dios, traducido como "Aquél en quien nos apoyamos en momentos de dolor o cuando necesitamos guía."
  5. Govinda – Uno de los nombres hindu para Dios, el cual se refiere a su omnipresencia.
  6. Soy lo que Soy -- Frase creada por Saint Germain para la meditación y aceptación de quien uno es.
  7. Asato mā sad gamaya
    Tamaso mā jyotir gamaya

    Mṛtyormā amṛtam gamaya

    Aum śānti śānti śāntiḥ


    Desde la ignorancia, guíame hacia la verdad
    Desde la oscuridad, guíame a la luz
    Desde la muerte, guíame a la inmortalidad
    Dios, paz, paz, paz
  8. Sarveśām Svastir Bhavatu
    Sarveśām Sāntir Bhavatu
    Sarveśām Poornam Bhavatu
    Sarveśām Mangalam Bhavatu

    Que el bien nos llegue a todos
    Que haya paz para todos
    Que todos seamos capaces de la perfección
    Que todos experienciemos aquello que es auspicioso
  9. Sarve bhavantu sukhinaḥ
    Sarve santu nirāmayāḥ
    Sarve bhadrāṇi paśyantu
    Mā kaścit duḥkha bhāgbhavet

    Om, Que todos seamos felices,
    Que todos seamos sanos.
    Que todos experienciemos aquello que es bueno
    Y que nadie sufra.
  10. Om Namo Bhagavate Vasudevaya: Om, la omnipresente forma de Dios, te ofrezco mi obediencia. (Somos Uno).
    Para ver al Dios Interior propio, de los demás, y de todo lo existente.
  11. Om Shanti: La paz de Dios.
  12. Om Gum Ganapatayei Namaha: Para liberar los obstáculos que se encuentran en el camino de tu evolución, cambio, proyecto.
  13. Om Shrim Mahalakshmiyei Swaha: Para la prosperidad y atraer la abundancia de todo tipo.
  14. Om Sri Rama Jaya Rama, Jaya, Jaya Rama: Para permitirse vivir una vida divina dentro de la experiencia humana.
  15. Om Sharavana-bhavaya Namaha: Para iluminar y aumentar los efectos positivos de todo en nuestra vida.

Citado de: http://psi-humanista.blogspot.com/p/mantras.html

sábado, 3 de septiembre de 2011

Astrologia en las Fases de la Luna

LUNA NUEVA

Las personas nacidas bajo la Luna nueva son el equivalente solar a un Aries: actúan de forma rápida, instintiva, a menudo precipitada e impulsivamente. Les encanta que las desafíen. Sus respuestas siempre son vistosas, atrevidas, y en ocasiones molestan a los demás. Nunca son aburridas. Parecen tener una capacidad innata de empatizar con los demás.

CUARTO CRECIENTE

Los individuos nacidos bajo la Luna creciente son de naturaleza sagitariana. Miran hacia el futuro e intentan romper con la tradición. Pueden intentarlo desde cualquier nivel -mental, físico, emocional y espiritual pero de un modo u otro buscan alejarse del modo habitual de hacer las cosas.

PRIMER CUARTO

La influencia de la Luna en su primer cuarto es una extraña mezcla de Escorpio y Géminis. Las personas nacidas en este momento se enfrentan a l crisis de frente, en una actitud a vida o muerte. Son supervivientes; aman la inmediatez del desafío. La lucha parece infundirles una energía enorme y tienden a atraer a personas dinámicas. A veces se lanzan hacia adelante, tropezando con sus propios pies; no saben planificar.

GIBOSA CRECIENTE

Las personas nacidas con la Luna en tres cuartos (gibosa) comparten ciertos rasgos de los Virgo. Analizan todas sus acciones y motivos. Viven como si tuvieran un terapeuta susurrándoles al oído. Buscan perfeccionarse así mismos.

LUNA LLENA

Las personas nacidas bajo la influencia de la Luna llena centran su atención en las relaciones, su relación con los demás y su relación consigo mis­mos. De este modo, se parecen a los Libra. Pero para el policía que sigue el ritmo de la duda de la Luna llena es como un Aries agresivo intentando entenderse con un místico Piscis y un serio Capricornio. Una película de terror. Estas personas buscan la estructura, la ansían. Y si no la encuentran, la crean, cargándose como un bulldozer todo lo que les bloquea el camino.

Pregunte a cualquier policía urbano sobre la influencia de la Luna llena. Si no cree lo que los policías le digan, mire a su gato por la noche cuando la Luna se eleva en el horizonte en plena gloria.

GIBOSA MENGUANTE

La luna en tres cuartos decreciente (también llamada Luna diseminadora) tiene un significado más fácil. Piense en la comunicación. Las personas nacidas bajo esta fase lunar tienden a recoger y diseminar información.

La influencia de la Luna en su último cuarto es como la de un planeta situado en la cúspide de una casa en un grado crítico: crisis, hágalo y consigalo ahora. Es como Escorpio en su grado más intenso, con Plutón haciendo su numerito habitual. Transformación, regeneración. Preste especial atención a la posición por casa y por signo de esta Luna en una carta astral.

La Luna balsámica tiene un nombre engañoso. Bálsamo significa algo que cura o enfría y esta definición no encaja con esta fase de la Luna. Las personas nacidas bajo su influencia pueden tener un sentido del destino, una conciencia de que existen unas fuerzas «mayores» que les manejan si ellos se lo permiten.




de: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.171092552967598.42123.153245341418986#!/photo.php?fbid=171092749634245&set=a.171092552967598.42123.153245341418986&type=1&theater