viernes, 13 de enero de 2012

Ampliación de un postulado Lacaniano: "Amar es dar lo que no se tiene... a quien no lo quiere"... S. Zizek


"amar es dar lo que no se tiene a quien no es (o se conoce) y además no lo quiere"... Hay una diferencia entre ... el Amar en tanto Eros/deseo y en tanto demanda. En tanto deseo que es a lo que aqui se refiere; es enigmático y huidizo (por la metáfora y la metonimia respectivamente). Es decir no estamos en poseción de ESO -el amor-, sino que nuestro hacer amoroso es el movimiento hacia un Objeto Causa; que lejos de ser objeto es un vacío. Se le dice objeto porque "funciona" como tal, no porque el vacío/agujero sea una cosa. Es por causa de ese vacío que hablamos y que amamos, es decir: buscamos llenarlo (a groso modo lo expresaré asi por ahora). De forma tal que lo que doy no es algo que justamente tenga ;-) y ademas se lo doy a alguien a "quien supongo". Quiere decir que yo NO SE quien es el Otro, prueba de ello es que más me enamoro cuando menos se de alguien (por ejemplo en los primeros meses de una relación), es decir cuando el otro funciona como pantalla para que yo pueda proyectar mi película (nótese que el proyector esta a mis espaldas, es decir no soy conciente de ello). Esto es a causa del llamado "fantasma" es decir de mi fantasia (inconciente, como dije) acerca del Otro más que del otro tal cual es (y esto suponiendo que el otro "sea", lo cual es cuestionable). ¿Porque dice Zizek que el otro no quiere mi Amor? Simple, porque confrontarme al deseo del otro es confrontar el enigma del deseo.. es cuando uno dice: ¿Que amas de mi?.. Cuando el otro nos desea nos hace sentir directamente la distancia entre eso que soy como un ser "determinado" (registro simbólico) y "eso" insondable en mi que es causa de deseo. Además me confronta con el enigma de mi propio deseo.. Quedamos asi frente al abismo del Otro como Cosa (Das Ding), termino utilizado por Freud para indicar el objeto último de nuestro deseo en lo que este tiene de insondable e impenetrable... El deseo, ese movimiento que se posa sobre los objetos (esos recortes sensoriales en el registro imaginario/social) como el celular y cuando lo tenemos se posa en el auto o en una persona, etc (desplazamiento metonimico del que hablé al principio)... Se desea siempre lo que NO se tiene pero no se sabe porque se lo desea, es la zanahoria frente al burro; promesa de lo perdido que me colmará la angustia de la falta esencial (cada cosa deseada es metafora de aquella primera desconocida pero fantaseada como totalmente satisfactoria), zanahoria insoportablemente cercana e inalcanzable al mismo tiempo.


De Fernando Alvarez: http://astronoa.blogspot.com/
http://www.facebook.com/astronoa/posts/107038396019149

No hay comentarios: