lunes, 18 de marzo de 2013

Sexto principio del zen de Dogen: Butsu koyo no homon.
Aunque Buda sea nuestro ideal, en la vida cotidiana no debemos estar muy apegados. Hay que estar más allá de Buda. Si hay demasiado apego, lo separamos de nosotros y se vuelve entoncesun objeto exterior. Debemos ser el Buda que existe en nuestro cuerpo y en nuestro espíritu.
En la mayoría de las religiones, Dios o Buda son un objeto de fe al que la gente está apegada. Tal actitud denota un espíritu erróneo. En la conciencia, en el cerebro, se crea un dualismo entre uno mismo y el objeto de fe. La unidad se rompe. Esto no significa que no haya que respetar a Buda sino que no hay que depender de él. Actuar con un espíritu mushotoku, sin meta ni provecho, es la actitud más exacta. Un día un monje zen llamado Tanka quemó la estatua de Buda para mostrar que no hay que apegarse. La idolatría no existe en el budismo. El cristianismo, en cambio, habla siempre de un Dios exterior a quien hay que implorar con plegarias, así, después de la muerte, nos recompensará o castigará según nuestro comportamiento de todos los días.
Aquí y ahora, debemos encontrar a Dios o a Buda en nosotros mismos, volvernos Buda. Repito siempre que en zazen somos Budas vivientes. La estatua de Buda, por más que esté en el dojo, no es otra cosa que una escultura. No os apeguéis demasiado. Cuando entro en el dojo y hago sampai, me prosterno ante la estatua de Buda, pero también ante todos vosotros, Budas vivientes. Por el sampai se crea una unidad entre todos los discípulos y la fuerza cósmica. Cuando el discípulo despliega su zagu y toca el del maestro, es el símbolo de I shin den shin, la comunicación perfecta, la unidad entre maestro y discípulo.
Bustsu koyo no homon, más allá de Buda, es la puerta del Dharma. No hay que estar limitados por Dios o Buda, ni por los sutra, la biblia o los preceptos. La verdadera libertad existe en nuestro espíritu, más allá de Dios o Buda. Tal es la verdadera religión.
A menudo las religiones tradicionales imparten una enseñanza limitada. Por esta razón, poco a poco, pierden su fuerza. Debemos encontrar, aquí y ahora, la verdadera sabiduría más allá de la moral y de Buda. cuando leo los kai (preceptos) durante las ordenaciones, me respondéis: "si, si, si", así vuestro karma desaparece, se corta. Claro que vuelven a aparecer los bonno (las ilusiones), pero hay que observarlas como tales; por zazen se vuelven satori.
Zazen es el más alto de todos los kai. Ir más allá de Dios o Buda no significa que haya que ir en contra de la enseñanza de Buda. ¿Cómo hacer? A cada instante, crear la verdadera sabiduría de una manera fresca.
Taisen Deshimaru




fuente: http://www.facebook.com/photo.php?fbid=633262316699569&set=a.510506922308443.134848.510502865642182&type=1&theater

No hay comentarios: