El arte es por definición (según la tercera definición de la Rae) un conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo. Y es este algo es lo que me interesa, ya que nos deja en un vasto horizonte de posibilidades por realizar.
En nuestro mundo occidental, el arte es visto como la manifestación de la emoción (si es que no es la locura) de algún “artista”, que probablemente estará en una pared, sobre un cubículo o un escenario, por lo que nuestro concepto de arte es lejano, puesto mas allá de lo que cualquier ciudadano de clase media podría hacer tranquilo, sin tener que “perder” su tiempo usando su creatividad.
Para mí( y es lo que trato de expresar en estas líneas) la vida es Arte. Si partimos de la definición de la Rae, la vida en sí misma es un conjunto de preceptos y reglas que han hecho algo bien, y ese algo es la vida misma. Como seres humanos, solemos juzgar qué está bien y qué está mal, sin embargo, si nos movemos a una escala universal, toda la vida esta creada bien, perfecta en sí misma. No hay bien y mal (y ahí caería mi reflexión en una limitante por el lenguaje) en el universo, ya que sucede lo que tiene que suceder en el momento determinado (que digámoslo, suele ser este presente). Entonces, si la vida es un arte, debemos aprender el arte de la vida, y vivirla desde la belleza, la creación, la delicadeza. Todo aquello que hace del arte, Arte.
Entonces, si la vida es Arte, y todo lo que compone la vida, esta bueno que nos pongamos a ser artistas. Ser buenos en el Arte de amar, de vivir, de morir, de tener sexo, de comer, de escribir, de hablar, de callar, de mirar, de oír, de pensar, de Ser…y para que el artista sea bueno debe estar completamente comprometido con su obra, amarla, respetarla y darle tiempo, disciplinarse a sí mismo, estudiar para ser cada vez mejor, evolucionar en su arte y estar muy consciente de sí mismo, para no actuar fuera de este concepto de arte.
El ser humano, hasta el día de hoy, es solo un ser de habilidades (escasos han salido de este límite). Podemos hacer morir a una persona sin dolor o sin que se dé cuenta, pero dudo que eso sea una manifestación artista. Podemos contar con dinero, pareja, amigos, pero dudo que si no hay un actuar consciente, podamos hacer de eso un arte. Somos alienados a otro y hacemos sin estar presente, lo que hace que nos volvamos mecánicos en las respuestas al medio, por lo que volvernos artistas es también hacernos responsables de nuestro vivir en todas las dimensiones del quehacer cotidiano.
Que la vida sea Arte.
"El camino no es como una autopista; el Camino es como un pajaro que vuela en el viento sin dejar huella tras de sí" Osho

miércoles, 21 de diciembre de 2011
El arte de...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario