domingo, 26 de agosto de 2012

...y hay que poner mucha atención en esto, porque aunque parezca complejo, es complejo y problemático ademas, por lo simple que parece. Pero el tema es este. Cuando a usted le "creen" o usted "cree", es porque algo crean o crea. Creer es crear, por lo que tener una creencia es crear algo para llenar ese espacio donde no veo ni conozco ni....nada...digamoslo, hay un vació (por creer algo). Por eso
 creo y ahí creo algo. O sea, donde creo es que pongo algo que ahí no estaba.
Ahora bien, no por creer (crear) "aquello" va a SER lo que creamos o creemos que ES. Por otro lado, no puedo crear algo que no conozco de antes (porque con qué lo creo), por lo tanto solo creo algo que nunca fue "creativo", solo creo que creo algo, pero en el fondo solo repito.

Dirá Mazotta: "ahí donde repite tal vez traiciona, y donde transforma no es sino porque quiere repetir".

Y en el fondo no digo nada nuevo (es mas, quizás no digo nada) y solo uso las palabras de forma creativa...eso creo. Pero aunque usted no lo crea es muy sutil pero no menos importante lo que creo estoy intentando decir.

No hay comentarios: