domingo, 26 de agosto de 2012

...y la verdad es que me preocupa cuando algún movimiento se transforma en algo masivo, aunque sea el denominado "despertar social". Como si hoy hubiera llegado el día en que la sociedad despierta ante las injusticias del gobierno (de turno) y sale a la calle, respondiendo al acontecer actual con la utopía del puño en alto marxista, a reclamar sus derechos. Me pregunto: ¿Quien es ese que hoy sale 
a la calle a criticar y marchar?¿tiene (aquel sujeto) un discurso de descontento propio o es un agente mas de un discurso necesario para el mantenimiento del sistema hegemónico?. Y repetiría: "algo no huele bien en todo esto", no para que nos detengamos (no hay que menos preciar algunos tomas de consciencia que se han logrado) sino para que no sigamos siendo, de una manera quizás solapada, un títere de la película que hace un tiempo se viene rodando con todos nosotros, sin siquiera habernos preguntado si queríamos aparecer.

No hay comentarios: