La trascendencia o evolución no dependen exclusivamente de una percepción interna de libertad, sino de mayor cons
ciencia de que no solo hay un Ser sino que se es un "Inter-Ser", lo que conlleva una evolución en los diferentes aspectos que constituyen y que constituye un ser humano (interno, externo, social, cultural). Toda evolución centrada en solo uno de estos aspectos no genera mas que limitación o una falsa creencia de evolución y trascendencia (seria como pensar que solo por tener las piernas mas largas seré un buen corredor, dejando de lado mi capacidad cardiovascular, disciplina e incluso procesos de atención, entre otros).
Imposible o utópico es querer ser una totalidad sin ser al mismo tiempo una parte, y por lo tanto se vuelve "razonable" asumir que es necesario corresponder a las exigencias del medio en el cual me muevo, por lo que corresponde emprender una integración de mis aspectos (corazon, mente, cuerpo, relación con un otro) antes que una involución o retroceso, creyendo inocentemente que el tiempo pasado fue mejor o mas simple.
Conciencia de derechos, responsabilidades, integración de las partes en pos de una trascendencia total, en un primer momento podrían ser un camino menos fantasioso hacia la evolución y el crecimiento, tanto personal, como cultural, social y espiritual.
Estas palabras no son mías, aunque tampoco no lo son, sino que han sido influenciadas (por estos días) por pensadores como Zizek, Wilber y Thich Nhat Hanh. (no es por dármelas de que leo, sino por que si alguien está interesado puede profundizar o buscar estas ideas en esos autores, que mas que dar respuestas empujan a que usemos la cabeza y reflexionemos acerca de los tiempos en los que vivimos.)
Imposible o utópico es querer ser una totalidad sin ser al mismo tiempo una parte, y por lo tanto se vuelve "razonable" asumir que es necesario corresponder a las exigencias del medio en el cual me muevo, por lo que corresponde emprender una integración de mis aspectos (corazon, mente, cuerpo, relación con un otro) antes que una involución o retroceso, creyendo inocentemente que el tiempo pasado fue mejor o mas simple.
Conciencia de derechos, responsabilidades, integración de las partes en pos de una trascendencia total, en un primer momento podrían ser un camino menos fantasioso hacia la evolución y el crecimiento, tanto personal, como cultural, social y espiritual.
Estas palabras no son mías, aunque tampoco no lo son, sino que han sido influenciadas (por estos días) por pensadores como Zizek, Wilber y Thich Nhat Hanh. (no es por dármelas de que leo, sino por que si alguien está interesado puede profundizar o buscar estas ideas en esos autores, que mas que dar respuestas empujan a que usemos la cabeza y reflexionemos acerca de los tiempos en los que vivimos.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario