jueves, 4 de agosto de 2011

Solucion en tiempos de Crisis

Dar una mirada al pasado, tomar algunos libros (educarnos y aprender), observar de manera imparcial los hechos ya sucedidos, nos puede dar una mirada interesante para la solución de los conflictos sociales a nivel mundial que hoy vivimos.

A lo largo de la historia hemos tocado ya los extremos de cada cosa que hemos hemos querido experimentar. Sé que hablar de “cosa” es algo muy ambiguo pero creo que no existe un término que sintetice toda la historia desde la mirada que pretendo darle.

Hemos experimentado lo que es vivir regímenes comunistas y el ideal de la igualdad y de la estatificación completa. Hemos experimentado en otro polo lo que es el libre mercado y sus consecuencias. Yendo más atrás nos encontramos con los fanatismo religiosos que nos dejaron encomendarnos solo a los designios de Dios y la fe, y como también llegamos al extremo de llegar a decir que no hay nada por fuera de la razón. Esto son pequeños ejemplos que cada uno de ustedes puede aumentar en su listado mental, que han mostrado el extremo del pensamiento y el actuar del ser humano.

Hoy en día nos encontramos en los inicios de un cambio generacional completo. Un cambio de consciencia que en el mejor de los casos es la esperanza que muchos tenemos puesta ante tanto evento critico que hoy vemos. Sin embargo, no podemos volver a ponernos en manos del futuro y la esperanza y debemos volver al centro, al ahora.

Me parece que la solución a los conflictos que hoy se están dando en todos los ámbitos de la sociedad, y especial y particularmente el conflicto chileno de la educación, solo puede ser resuelto en la medida en que todos comencemos a trabajar sobre nuestro punto medio. Ya no podemos esperar que la solución venga de ideales completamente socialistas ni completamente liberales, ya que hemos visto los extremos de estas dos corrientes y sabemos dónde nos llevaran. Y lo mismo ocurre en todos los ámbitos de la vida, incluyéndonos a nosotros como seres individuales.

Hoy en día no podemos dejarnos llevar simplemente por lo que pensamos, ni solo por el corazón, ni solo por la pasión, ya que somos seres integrales que debemos recordar cómo utilizar todas nuestras potencialidades en unidad. Por lo mismo, no podemos esperar que las soluciones sean meramente intelectuales, sino que debemos poner sentimientos y fijarnos en que es lo que sentimos en relación a lo que pedimos. Por otro lado también que es lo que en verdad deseamos y no lo que otros desean para nosotros.

En el ámbito social, es necesario que ya no nos abanderemos de derechistas o comunistas, ya que no tiene sentido intentar traer al presente ideales que en sus bases son desequilibradas. La verdadera solución hoy en día está en ser conscientes que ambos sectores tienen razón y están equivocados, y que deben trabajar juntos para generar algo bueno. Lo mismo ocurre (y está ocurriendo) con la fe y la razón. Hoy parece ser que por fin encuentran un puente que hace que podamos encontrar un sendero que sea saludable para todos los involucrados. Por otro lado, cuan bien nos haría aceptar con humildad la opinión de otros y poder debatir con nuestra voz, sabiendo que solo tengo la mitad de la razón. Cuán bien nos haría aceptar que de nada sirve un libre mercado absoluto así como un socialismo absoluto, pero que ambos pueden generar los mejores resultados esperados en la historia. Cuán bien nos podría hacer tratar de congeniar los polos que hoy se manifiestan en todo los sentidos para crear algo nuevo.

Otra vez la sabia naturaleza nos puede enseñar, ya que no se hace favorita del hombre o de la mujer, sino que hace que cuando estos dos se juntan puedan crear el milagro de la vida. Por otro lado, la existencia no es más fanática del día o de la noche, sino que sabe que cuando ambas van de la mano pueden facilitar la vida y la experiencia que hoy tenemos. Y qué hay de nosotros mismos, que no somos solo oscuridad o solo luz, pero que el mayor crecimiento esta cuando nos hacemos consciente de que somos ambas partes, las aceptamos y las trascendemos en una real integración.

Ahora bien, ¿Cuántos de nosotros estamos dispuestos a buscar, primero que todo, nuestro equilibrio interno para luego llevarlo nuestros contextos? El camino no es fácil, requiere trabajo y una profunda toma de consciencia, sin embargo hay muchos que estamos en ese camino puesto que la historia ha demostrado que abanderarse con cualquier corriente puede ser peor cura que la enfermedad.

Lo único necesario es una cuota de humildad, de disciplina, y de auto amor y compasión. Nada podemos esperar de otros si nosotros no somos aun el cambio que queremos ver. Maestros hay por doquier y lo importante es abrir los ojos. Esta nueva época pide a gritos que seamos sujetos íntegros y centrados, que podamos mantener equilibrios y que vivamos nuestra vida en relación a ser conscientes, ecuánimes, y sabiendo que somos parte de un sinfín de sistemas interconectados que hacen que experimentemos esto llamado vida.

Con todo esto que he intentado de la mejor manera, creo que no me queda más que resumir que la mejor solución a los conflictos está en la integración de polaridades, pero tu ¿estás dispuesto a buscar una verdadera integridad?

No hay comentarios: