




Estos malas los fabrico y vendo. Los de colores estan a tres mil pesos(son de semillas)y los de madera a dos mil.
Un mala o yapa mala (del sánscrito जप माला, japa mālā, pronunciado [ɟ͡ʝɐpɐ mɑːlɑː], en inglés japa-mala) es una sarta de 108 cuentas esféricas, generalmente de madera, usada en el hinduismo para recitar mantras o el nombre o los nombres de una deidad, cada una de las cuales puede llevar tallado uno de los 108 nombres principales del dios Vishnú. Además de estas 108 cuentas, lleva una cuenta extra más grande con un penacho de hilos, que va en el medio.
Estructuras similares de otras religiones guardan cierto paralelismo con el mālā, como el rosario o el cordón de oración cristianos o el tasbih musulmán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario