
Mitologia:
Crono, que estaba casado con Rea, se enamoró de Filira. Sin embargo ella lo rechazó y para escapar de su acoso se transformó en yegua. Cuando Crono se enteró, se convirtió a su vez en caballo y consiguió su objetivo; de este amor forzado nació Quirón.
Su fama de médico sabio y prudente corrió por toda Grecia. Quirón conoció a Peleo cuando Acasto, para vengarse de una presunta traición amorosa de éste, le invitó a una cacería durante la cual le robó la espada maravillosa que le había regalado Hefesto y lo abandonó a su suerte entre los centauros. Sin embargo fue salvado por Quirón, que recuperó la espada, profesándose desde entonces una gran amistad entre ambos.
Cuando Peleo se enamoró de Tetis pidió consejo a Quirón para encontrar la forma de seducirla ya que, como todas las nereidas, podía cambiar de forma a su antojo. Quirón le recomendó que una vez que la tocara y la atrapara no la soltase y, así, cuando se volvió calamar, la detuvo de un brazo y no la soltó hasta que regresó a su forma de mujer, con lo cual Peleo pudo tomarla a la fuerza.
Cuando Tetis abandonó a Peleo, éste entregó a Aquiles a Quirón para que lo educara junto con su madre Filira y su esposa, Cariclo, ninfa hija de Apolo. Tetis dejó a Peleo porque éste le recriminó los rituales que hacía sobre Aquiles para dotarlo de inmortalidad, consistentes en quemarlo y luego curar sus quemaduras con ambrosía. Peleo le arrebató a Aquiles sin dar tiempo a que Tetis cubriese con el néctar el talón del niño, y por este motivo entregó a Quirón al niño Aquiles con el talón quemado, así que lo primero que hizo el centauro fue tomar el hueso del talón de Dámiso, un gigante corredor recién fallecido, y con él reemplazar la taba de Aquiles.
Heracles le disparó accidentalmente una flecha envenenada con la sangre de la Hidra en el transcurso de una lucha con los centauros, que huían hacia la morada de Quirón. Éste contrajo una dolorosa herida incurable, que le llevó a ceder su inmortalidad a Prometeo, para poder así morir y escapar del dolor. Fue ascendido al cielo como la constelación Sagitario, localizada en la elíptica del Zodiaco y que se puede ver desde el hemisferio norte, o según otras fuentes Centaurus.

Algunas fuentes especulan con que Quirón fuese originalmente un dios tesalio, posteriormente subsumido en el panteón griego como un centauro.
Se considera también a Quirón como el primer veterinario, ya que usaba sus grandes conocimientos médicos para curar criaturas de todas las especies.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Quir%C3%B3n)
Implicancia en la astrologia
La posición de la órbita de Quirón, localizada entre Saturno y Urano, es bastante especial. A pesar de todos los intentos de clasificación, Quirón desempeña el papel de un planeta, como si lo fuera. Su ruta es considerablemente excéntrica, como la de Plutón, de tal manera que ocasionalmente cruza las órbitas de Saturno y Urano. Muchos astrólogos lo consideran una especie de "mediador" entre estos dos, y como un enlace entre el "Guardián de las Esferas" (Saturno) y los planetas exteriores. De la misma manera, a Quirón se le atribuye una influencia Saturnina y Uraniana a la vez. Antes de que Quirón fuera definido como un cometa capturado, era considerado un asteroide errante, alejado del "rebaño", o cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, un solitario rebelde que sigue su propio camino.
Quirón es considerado una llave a los planetas exteriores, así como a aquellas esferas de la vida que señalan su papel en la mitología clásica.
A diferencia de otros seres brutales y salvajes de la mitología se caracterizaba por su temperamento amable, bondadoso, caritativo, hospitalario, servicial y dulce, así como poseía una sabiduría, destreza y polifacético que lo llevaron a convertirse en el maestro y guía de los héroes más famosos de su historia.
Sus enseñanzas básicas consistían en la adquisición de un recto sentido moral, el desprecio por los bienes terrenales, el odio a la mentira y la búsqueda de la verdad y la honestidad, la moderación, la resistencia a las pasiones y al dolor, siendo el objetivo principal la disposición a enfrentar exitosamente el propio destino.

Además de los detalles de la personalidad de Quirón que se pueden presentar en un horóscopo (ermitaño, maestro, astrólogo, médico, conocimientos variados, servicio, hospitalidad, presupuestos morales, muerte iniciativa ofreciendo la vida y salvándose salvando a otro), los tránsitos de Quirón tienen que ver con (períodos de enfermedades y terapias, estudios, contactos con maestros. O también con uniones y separaciones, transformaciones y muerte, y viajes y exploraciones físicos o interiores).
El hecho de que Quirón sea hermanastro de Júpiter puede ilustrar la relación del planeta mayor con el cinturón de Asteroides, pues el efecto astrológico de Quirón es el de una globalización, condensación, activación y desarrollo de los efectos de los cuatro Asteroides.
Quirón representa el proceso de transmutación alquímica, síntesis de las polaridades básicas (instinto-intelecto, alma-mente) y de las experiencias místicas y de expansión de la conciencia, que contribuyen a facilitar una visión integradora y global del cosmos, y una traducción práctica y efectiva de lo aprendido.
Además de indicarnos que el mejor maestro, después de servir humildemente al alumno, debe "morir" para que aquél conduzca por sí mismo su destino, también nos indica y muestra la llave con la que abrir la puerta de salida del Zodíaco: la muerte del ego, a través del sacrificio de amor por la humanidad.
Quirón es la naturaleza humana-animal, y él mismo es el resultado de la obra inteligente sobre esa naturaleza. Implicado con la vida natural, son propios de Quirón los papeles en la ecología, que es el campo de acción de los Asteroides en general.
Quirón (Cheirón) es vocablo derivado de Cheir (mano, ayuda, socorro, grupo, abundancia, riqueza), Cheiros (mano, por medio de, ocuparse de, conducir), y su raíz aparece en términos como Quirófano, Quirúrgico, Quirología, En el caso de Quirón se unen las casas y los signos debido a que su movimiento es lento lo que hace de él un elemento generacional y por esto separa los significados en los signos a nivel personal.

QUIRÓN
Representa una herida abierta, que debemos vivir para transformarla, solo durante el padecimiento podemos ser capaces de sanarla.
(http://usuarios.multimania.es/renacerdemialma/quiront.htm)
No hay comentarios:
Publicar un comentario